No hace mucho que las empresas de rehabilitación optaban entre reparar las fachadas con morteros de cemento y o aplicar directamente morteros coloreados como la Monocapa, el mayor problema es que estos materiales duraban pocos años.
Así que a fecha de hoy con los materiales más inovadores, los sistemas nombrados anteriormente se utilizan cada vez menos por el coste y la pequeña durabilidad.
Además de la estética, la inclinación actual en reformas de fachadas es tratar de utilizar las mejores combinaciones de materiales que permita un alto ahorro energético y económico, con un mínimo de mantenimiento.
El SISTEMA SAATE consiste en pegar unas planchas de aislamiento a la fachada y revestirlas con una capa de mortero adhesivo e impermeable y a la vez transpirable que va junto con una malla de fibra de vidrio.
Esta malla ayuda a que se evite que salgan las grietas en la fachada además de permitir que tenga una mayor elasticidad.
Por lo tanto, una vez hecho lo anterior sería aplicarle un acabado con un mortero coloreado “con alta concentración en CAL y Porland" y olvidarnos de las humedades.
Para el Sistema SATE ,el revestimiento final puede ser con una pintura especial para fachadas, o bien con un Mortero Acrílico que va acompañado de una imprimación acrílica.
Utilizando mortero acrílico con su imprimación, lo que se obtendría es: aumentaría las prestaciones y la vida útil de la fachada, consiguiendo un resultado que no necesitarías preocuparte de mantener tu fachada durante 10 años.
En Conclusión para el sistema SATE, uno de los morteros acrílicos más recomendados en el mercado es el WEBER,
las fachadas que se utilizan con este material no solamente tienen mayores prestaciones, sino que también mayor durabilidad.
Todas las fachadas que se utilizan con este material no solamente tienen mayores prestaciones, sino que también mayor durabilidad.
Además, si que sale más caro comprando con otras marcas, pero los m² que se hacen son un 25% más, en realidad pagas lo mismo"
Así que como solución para las fachadas con grapas vistas, algunos fabricantes ofrecen pintar las grapas del mismo color que la cerámica con el fin de disimular.