Este contenido va dirigido a las personas que quieren construirse una casa y ya disponen de una parcela
(Si todavía no dispones de la parcela, te aconsejo que te leas el blog)
Te explicaremos paso a paso el proceso de la obra desde que firmes el presupuesto hasta la entrega de las llaves de tu casa.
Aprovecha todos estos consejos, ya que son el resultado de una gran experiencia.
Una vez te hayamos pasado un presupuesto y estés conforme, te redactamos un contrato con todos los términos legales, así como:
Además de lo anterior, se te redactará una Memoria de Calidad de tu vivienda
(Es todo aquello que has contratado, desde el tipo de cimentación hasta tipo y el modelo de los azulejos, baños, sanitarios y cocina de tu vivienda)
Se te asignará un equipo de arquitectos con aparejadores, que se encargarán de asesorarte y diseñar tu casa personalizada,
Siempre y cuando cumpla la normativa vigente del municipio en dónde se ejecutará la obra.
A continuación tras cumplir con todas las pautas y requisitos que solicitan:
Tanto el colegio de arquitectos como el CTE, se sella y se visa el proyecto para poder solicitar el permiso de obra.
Cuando se consigue el permiso de obra, uno de los factoras más importantes que se tiene que hacer es:
Suministrar Agua y Electricidad antes de empezar la obra, mediante contadores provisionales.
Hay 2 formas para hacerlo:
Una vez suministrado agua y luz a la obra, podemos hablar de Tiempos Reales que necesitamos para entregarte la obra.
Empezando con:
Limpieza de terreno o también se puede llamar acondicionamiento de terreno:
Se trata de la preparación de los todos los trabajos necesarios antes de que empezar la obra, como objetivo se debe de conseguir:
En otras palabras, limpiar el terreno de plantas, malezas o basura que pueda haber en él.
Hay 2 formas para hacerlo:
Se puede ahorrar hasta 2500 € en una parcela de 1000 m².
Si alquilas una la máquina y contratas a un operario con carnet (por separado).
No hay que confundir excavación con el acondicionamiento de terreno,
Ya que cuando hablamos de excavación nos referimos a la retirada de una gran parte de la capa del suelo.
En otras palabras, cavar con maquinarias pesadas hasta llegar un suelo duradero.
Tras la excavación, se procede a los movimientos de tierras con la finalidad de llevarlas al vertedero.
Hay varios tipos de losas de hormigón, que dependiendo de la calidad del terreno y las necesidades de cada uno podría hacerse una u otra.
Tipo de cimentación:
**Son los tipos de cimentación que más utilizamos
Con este sistema te olvidas casi por completo de las humedades de tu casa. En Estados Unidos se utiliza mucho.
El resto se hace como en los anteriores apartados
Hacerse una cimentación con Forjado Sanitario es una inversión que vale la pena invertir, porque se recupera a los pocos años.
El hormigón es un resultado de una reacción química entre agua y cemento.
Para que se forme correctamente necesita tener ni poca agua ni demasiada, la justa.
Debido a los vientos o a las altas temperaturas el agua se puede evaporar con facilidad, es por esta razón que es importante regarlo con una manquera constantemente para mantener la superficie húmeda.
¡No se debes regar hasta que el hormigón se ponga duro y se pueda pisar!
Las probetas son unos estudios/ensayos con la finalidad de analizar la calidad de la masa del hormigón,
Es un factor crítico en cualquier tipo de estructuración para evitar dificultades con la resistencia o problemas en la obra.
Debido a una cimentación mal hecha empiezan los problemas más comunes como: grietas, filtraciones, humedades, inundaciones, etc.
Debido a una cimentación mal hecha empiezan los problemas más comunes como, grietas, filtraciones, humedades, inundaciones, etc.
Hacen los cortes a gran precisión y sin margen de error, el precio puede salir bastante económico debido a que la mayor parte del trabajo se realiza en fábrica.
Montaje en seco, es mucho más rápido y fácil de trabajar que la obra húmeda.
El montaje de la estructura en obra puede tardar de 4 a 10 días, dependiendo del tamaño de la casa y la complicación de la parcela.
Las casas de hormigón celular o el famoso Y-Tong, que es el resultado de una mezcla química entre:
Agua, arena blanca, cal, cemento y burbujas de aire.
Se instala fácilmente con la utilización de un mortero especial llamado Preocol y se puede amoldar a cualquier espacio.
Constituye un buen material que ofrece durabilidad en un tiempo de construcción reducido y sobre todo muy eficaz para las obras con un difícil acceso.
Es un material resistente al fuego: Puede llegar a soportar hasta los 1200ºC. Clasificación al fuego A1.
El Hormigón Celular es un material algo más caro que la madera, pero su inversión sale recompensada a cabo de los años.
Beneficios que te ofrece el ladrillo son gracias a sus propiedades térmicas debido al barro que lo conforma.
El ladrillo es muy fuerte y puede resistir los daños por altas temperatura.
Un tejado puede ser de diferentes formas, entre las más utilizadas tejado plano y tejado inclinado.
El tejado no es un simple hecho de estética y gustos, se trata de algo más que eso. No consultar a un profesional implica no prever consecuencias.
En realidad, un tejado plano no es del todo plano, ya que la evacuación total de las aguas pluviales por modo natural sería casi imposible.Tiene este nombre por la pequeña pendiente de un techo, entre 1 y 3 centímetros por cada metro horizontal (puede variar en función del CTE).En cambio, un tejado con techo inclinado puede medir a partir de 30 centímetros por cada metro horizontal.
Tras consultar la normativa urbanística sin duda, el siguiente aspecto para considerar es el lugar donde está ubicada la casa. Si se trata de una zona lloviosa con lluvias o nevadas muy frecuentes, nos orientaríamos más para el lado de los techos inclinados.
Todos los materiales que forman el tejado no conducen la electricidad, por lo tanto, son materiales no conductores, esto significa que tanto el calor como el frío se escapa con mucha dificultad del interior de tú casa.
Antes de escoger hay que decidir que uso le quieres dar al techo de tu casa. Si quieres que sea accesible o si quieres utilizarlo como una terraza transitable. En este caso deberías ir por la vía de un tejado plano.
En las últimas décadas se han inventado multitudes de opciones de acabados para las fachadas,
La tendencia actual en OBRA NUEVA es tratar de utilizar las mejores combinaciones de materiales que permita un alto ahorro energético y económico.
Entre las los acabados más habituales son:
La fachada ventilada es sistema constructivo de cerramiento exterior de gran calidad, prestaciones térmicas y con larga duración.
Su función principal como su nombre lo indica es “VENTILAR LA FACHADA” gracias a una cámara de aire en el interior que hay detrás del porcelánico.
Además, este mismo sistema permite que la fachada esté totalmente seca y despreocupar de humedades, además la inversión en calefacción se reduce considerablemente, hasta un 30%.
La Fachada Ventilada es una inversión que vale la pena invertir,
Te olvidarás de mantenimiento, humedades y filtraciones durante toda una vida entera.
Mayoritariamente, los fabricantes ofrecen pintar las grapas del mismo color que las cerámicas para disimular.
El acabado final puede ser de 2 tipos:
1. Con Grapa Vista
2. Con Grapa Oculta
La única diferencia es la estética, ya que en la grapa oculta las piezas de grés se deben de ranurar para que la grapa vaya en su interior,
A cambio esto genera mayor coste por el ranurado de cada una de las piezas de porcelánico por individual.
Además de llamarla fachada aplacada en la actualidad también lo llaman fachada pegada.
A diferencia de la Fachada Ventilada, la cerámica de esta se pegar directamente con cemento cola especial junto a anclajes mecánicos sin ningún tipo de soporte adicional.
En ambos casos hay que tener en cuenta el CTE que obliga sujetar la cerámica, a partir de 2,7 metros de altura.
La fachada aplacada se hace mediante colocación directa sobre el cerramiento.
Antes de nada, los soportes se preparan gracias al maestreado, con la finalidad de eliminar las desviaciones de planitud.
La colocación se hace mediante encolado con adhesivos cementosos de alta adherencia (cemento cola), tipo C2 o similar.
El SISTEMA SATE consiste en pegar unas planchas de aislamiento a la fachada y revestirlas con una capa de mortero adhesivo impermeable y transpirable
A continuación este va junto con una malla de fibra de vidrio que ayudaría a que evitara a que se reflejen las grietas y permitir que la fachada tenga una mayor elasticidad.
El revestimiento final puede ser con una pintura para fachadas o bien con un Mortero Acrílico
Este va acompañado de una imprimación acrílica actuando como un puente de unión, estos 2 elementos aumentarían las prestaciones y la vida útil de la fachada.
Al fin y a cabo la madera tiene una transmitancia térmica inferior que la cerámica o el acero, la madera combina prácticamente con todo y es muy fácil de manipular.
Las ventanas, que son un punto de intercambio térmico entre el interior y el exterior de la vivienda,
Desempeñan una función clave a la hora de mejorar su aislamiento. No siempre es posible reemplazar ventanas viejas por otras más eficientes,
Pero tanto si tus ventanas son nuevas como viejas, siempre puedes mejorar el aislamiento de tu casa y ahorrar energía prestando atención a estos aspectos.
Por muy buen aislamiento que tengas en los muros de tu casa, si no tienes unas ventanas que de calidad, no tiene sentido.
Pocas inversiones resultan tan rentables como obtener unas ventanas de buena calidad.
Tras la instalación de las ventanas, el siguiente paso sería entrar ya con toda la instalación interior de tu casa, la instalación eléctrica como la instalación fontanería.
La instalación eléctrica es el conjunto de todos aquellos elementos que gracias a los cuales permiten transportar y distribuir la energía eléctrica desde una red principal hasta los equipos dependientes
En caso de fontanería permite transportar y distribuir agua desde la red principal hasta los equipos dependientes (grifos de los baños y la cocina).
La instalación de fontanería permite transportar y distribuir agua desde la red principal hasta los equipos dependientes (grifos de los baños y la cocina).
Porqué proporciona un aislamiento térmico óptimo contra el frío y el calor.
“Tuvimos un cliente que ha colocado por su cuenta un suelo de Parquet Sintético de una alta gama, un valor de unos 200€/m².
A cabo de una semana todo el parquet se ha tenido que tirar y el cliente se ha visto obligado a comprar otro."
El espacio sirve para el paso de instalaciones.
De lo contrario se tendrán que hacer conductos muy anchos y su funcionamiento no será el mas adecuado, además el precio puede encarecerse un poco más.
Te recomiendamos el uso de pinturas a base de resinas de silicona,
Ya que se pueden aplicar directamente sobre el cartón yeso, además es favorables debido a su larga duración y también son muy practicas de trabajar en zonas poco visibles.
Te aconsejamos el uso de pinturas de la Marca Caparol ya que nosotros ya la hemos probado y funciona.
En esta fase solo se hace una mano de pintura,
Debido a que la segunda mano se pinta casi al final, para evitar reparaciones innecesarias.
Las juntas en los baños se aconsejan que sean con un mínimo de 2 milímetros de espesor.
Esto significa que, en vez de utilizar 20 cajas de azulejos, utilizarán 30 cajas
El gres es una opción muy rentable debido a que es un material de larga duración y muy fácil de limpiar.
A fecha de hoy cada vez más, se fabrican tamaños más grandes
La sencilla razón es porqué transmiten la sensación de continuidad y estéticamente el espacio parece ser más amplio y más elegante.
La sencilla razón es porqué el Parquet actúa como un aislante reduciendo el calor que transmite el suelo.
Todo lo contrario, con el porcelánico, este es un material que traslada con gran facilidad el calor a tus pies.
Además, en el caso de los platos de ducha, se tienen que impermeabilizar bien antes de que estos se coloquen.
Como objetivo la iluminación debe iluminar o dar luz a un objeto, a algo o a alguien que brilla con claridad.
Es una medida de la capacidad que una fuente luminosa tiene para reproducir los colores de varios objetos en comparación con la luz natural
Ccomo ejemplo: El sol es una luz natural y es de un CRI 100.
Cuanto mayor el CRI, los colores de los objetos transmitidos tendrán mayor naturalidad, si el CRI es bajo, los colores de los objetos se ven menos reales.
Esto no quiere decir que vayáis a comprar leds de CRI 100, porqué son de los más caros,
Pero tened presente de no comprar iluminación con un CRI inferior al 60.
Te recomendamos de que tu iluminación tenga un CRI a partir de 70.
Porque no es una simple cuestión de gustos, es una cuestión de hábitos y de comodidad.
La cocina es el alma de una casa, ya que en la mayoría de las ocasiones es el lugar donde se junta todas las familias para compartir su experiencia día a día.
Para determinar el precio final es imprescindible tener claro el tamaño de las siguientes cotas marcadas a continuación.
Carecerás de aislamiento acústico, esto significa que se escuchará más del 50% de todo lo que pasa detrás de esa puerta.
Conexión y puestas en marcha de maquinarias para ACS,
Es el agua destinada a consumo que ha sido calentada. Se utiliza para usos sanitarios y para otros usos de limpieza.
Es el servicio básico y obligatorio en tu vivienda.
La aerotermia es sustituible a las placas solares, y que son unas maquinas con mucha mas rentabilidad,
Por la simple razón porqué no requieren mantenimiento y el ahorro en tu factura de luz hasta 4 veces más, por cada 4 kW pagas 1 kW.
Si calientas el agua de tu casa a base de Aerotermia,
Es aconsejable conectar la misma máquina de Aerotermia no solamente para el ACS, aprovéchala para la calefacción y climatización de tu vivienda.
Quizás es una inversión algo más cara, pero se recupera rápidamente a cabo de pocos años.
Tanto si la calefacción es mediante aerotermia como si no,
Sus maquinas y las conexiones de estas se hacen al final de la obra,
Sobre todo por razones de seguridad, para protegerlas de los golpes y del polvo.
La aerotermia es de las pocas inversiones que vale la pena invertir, porqué se recupera rápidamente a los pocos años,
Además, es una opción que se puede combinar con mucho tipo de calefacciones,
Se puede combinar con radiadores, con suelo radiante, con aire acondicionado por conductos y estufa de pellets.